Las hemorroides es una de las enfermedades del tracto intestinal más común y que más afecta tanto a hombres y mujeres, caracterizada por su incomodidad y dolor. En el siguiente artículo les explicaré de qué se trata esta dolencia física, cuáles son sus orígenes y las diversas maneras de combatirlo.
¿Qué son las hemorroides?
Las hemorroides son inflamaciones de las venas que se encuentran dentro del tracto intestinal y en la parte exterior del ano. Estas, al inflamarse o dilatarse, adquieren una forma de esferas, que producen dolor a la persona, incluso hasta para sentarse.
¿Qué tipo de hemorroides existen?
Existen cuatro tipos de hemorroides:
- Interna: aparece en la zona interior donde se junta la piel de las nalgas con el ano.
- Externa: aparece en la parte de la obertura anal, y cuando se inflaman en el exterior del tracto intestinal, el dolor y la incomodidad son una característica latente; la persona no solo puede sentarse cómodamente sino tiene molestias al caminar.
- Prolapsadas: representan a una etapa posterior a una hemorroide. Cuando una hemorroide interna se inflamó demasiado, esta comienza a sobresalir y a colgar de la zona anal.
- Sangrantes: como su nombre lo dice, esta hemorroide se inflama internamente hasta llegar a sangrar.
¿Cuáles son los causas de la hemorroides?
Hay muchos factores para padecer esta enfermedad, el más común se asocia al estreñimiento y al embarazo.
- Cuando una persona se siente estreñida es porque sus hábitos alimenticios son pobres o carecen de alimentos ricos en fibra, como los cereales, las frutas o legumbres, una dieta equilibrada y ejercicio físico.
- La ingesta habitual o en exceso de carnes o embutidos derivados del pollo o del cerdo, como tocino o chorizo, puede aflorar estas inflamaciones.
- En momentos de estreñimiento, un error muy común de las personas es que pujan su tracto intestinal con energía, y eso es un motivo principal para que las venas se inflamen e inmediatamente sintamos incomodidad y dolor.
- El estrés dentro del centro laboral o la casa, puede afectarnos en la elasticidad de los músculos en la zona.
- Las mujeres en gestación padecen de hemorroides, ya que el aumento de peso dificulta la circulación sanguínea en la zona, el mismo caso pasa con las persona con sobrepeso.
- Estar varias horas sentada a diario o al realizar un deporte intensamente como el ciclismo.
- Esta enfermedad puede ser hereditaria.
Métodos para combatir las hemorroides:
Cada caso se trata de una manera particular, dependiendo la gravedad de la enfermedad y como el gastroenterólogo recomiende.
- Los primeros casos se trata con cremas u ungüentos farmacéuticos para desinflar y calmar el dolor, pero es un método muy incomodo sin mucha efectividad.
- El agua de alibur con té helado mezclados, es una receta casera que tiene mucha más efectividad si es que deseamos desinflamar hemorroides externas; aplica con algodón 2 a 3 veces al día. Se puede también probar solo con hielo en la zona afectada para cesar la picazón e irritación.

- Terapia de inyección: es un tratamiento que se aplica mediante una jeringa que contiene agentes ensordecedores, los mismos que detienen la circulación y reducen el tamaño de las hemorroides. Este tratamiento es ideal para hemorroides múltiples.
- El método de coagulación: es un tratamiento para desaparecer las hemorroides pequeñas, a causa de luz infrarroja o corriente eléctrica.
- Cirugía: esta es la intervención más radical, porque le son removidas las hemorroides.
Fuentes: Botanical, OtrasCosas, DoctorHemorroides.
Imágenes: Hemorroides, AhiProdec, VeoVerde.
Tags Blogalaxia: salud, hemorroides, dolor, venas, inflamacion, estreñimiento, cirugia, hielo.
piscis_0510@hotmail.com
5 febrero 2011
bueno estoy contenta de ser parte de mujer activa,les cuento que trabajo en el rubro de gigantografias y publicidad,cualquier cosa llamen al numero 994988094,tengo la maquina propia para realizar todo tipo de trabajos a buen precio.