Con el paso del tiempo, nuestro organismo ya no responde de la misma manera. El envejecimiento también se deja sentir en las funciones de nuestros órganos y sentidos. Entre ellos, el que más pronto se afecta es la vista.
Por la constante exposición a fuertes niveles de luz natural y artificial -que generalmente proviene de las pantallas de la televisión y la computadora-, esforzamos nuestra vista más de la cuenta, haciendo que nuestros ojos se cansen rápidamente y nos duela la cabeza cada vez que vemos el monitor.
Antes de que tengamos que usar lentes permanentemente o aumentar su medida es mejor destinar un tiempo para que nuestros ojos se relajen a través de ejercicios tan sencillos como abrirlos y cerrarlos con intervalos de cinco a diez segundos o taparlos con las manos y mover las pupilas de un lado para otro por espacio de un minuto.
Para evitar la formación de ojeras y sentir la visión despejada, podemos utilizar algunos remedios caseros desinflamantes, como poner encima de los ojos un par de algodones humedecidos en agua con manzanilla, rodajas de pepinillo o compresas de hojas de llatén con agua tibia y dejarlas reposar alrededor de quince minutos (luego se puede volver a poner una nueva aplicación).
Así mismo, hay que utilizar cosméticos de calidad y quitar completamente los residuos con un desmaquillante especial para ojos. Por otro lado, hay que aumentar el consumo de zanahoria, zapallo, camote y demás vegetales de color amarillo y naranja, ya que contienen betacaroteno. Esta sustancia antioxidante que posee altas cantidades de vitamina A, la cual es necesaria para fortalecer la vista.
Imagen: Optom – Eyes Vision Care
Tags Blogalaxia: Salud Ocular, Ojos, Vista, Visión.
Visítanos en